Ingeniería Industrial - Admisión 2023 - I | UCH
INSCRIPCIONES
ABIERTAS
INSCRIPCIONES ABIERTAS
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA.

INGENIERÍA
INDUSTRIAL

¡Conviértete en el profesional que el país necesita!

¿Por qué estudiar en la Universidad de Ciencias y Humanidades?
Universidad Licenciada por SUNEDU
Primera universidad fundada en Lima Norte en obtener el licenciamiento institucional
Convenios internacionales
  • Software CAD con licencia académica.
  • Herramientas tecnológicas en la nube para Seguridad, Inteligencia Artificial, Big Data, Automatización, entre otros.
  • Cursos cortos y proyectos guiados de las mejores Universidades en EEUU y Europa que complementan tu formación profesional.
Certificaciones progresivas
  • 5to
    ciclo
    Asistente en evaluación de procesos.
  • 9no
    ciclo
    Asistente logístico.
Malla Curricular
Nuestra carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática está alineada bajo estándares internacionales de calidad, incluyendo cursos especializados como: Automatización industrial, Diagnóstico y mejora empresarial, Logística avanzada, entre otros.
Prácticas preprofesionales
Se incorpora a un ámbito laboral relacionado a la especialidad. Realizarás labores de apoyo en las áreas de operaciones, logística, rrhh, marketing, administración, y cada estudiante cuenta con horas de prácticas en el sector público (en un 20%) y en el sector privado (en un 80%).
Campo laboral
Especialista y/o experto en:
  • Análisis de procesos.

  • Gestión de operaciones.

  • Gestión de calidad.

  • Gestión del talento humano.

  • Logística.

  • Finanzas.

  • Seguridad industrial.

  • Innovación.

Consultor y asesor en áreas de su especialidad.
Docencia universitaria.
Grados y títulos

Al finalizar tu carrera, podrás obtener:

Grado Académico (*)

Bachiller en Ingeniería Industrial

Título Profesional (*)

a nombre de la Nación como Ingeniero Industrial

(*) Según el cumplimiento de la ley N° 31359, se ha extendido el plazo para la obtención del Bachillerato Automático hasta el año académico 2023. La presente disposición puntualiza que quienes accederán a dicho beneficio serán los estudiantes que hayan aprobado los estudios de pregrado en los programas de estudio de la Universidad durante los años académicos 2020, 2021, 2022 y 2023, incluido el ciclo académico 2023-2.

¡ Comienza ya !